Audiocurso de Malas Prácticas (qué no hacer) en programación

audiocurso malas practicas (que no hacer)

Curso de malas prácticas (qué no hacer) en programación (audiocurso)

Descubre cómo evitar los errores más comunes en programación con este curso en audio sobre Malas Prácticas.

¿Quieres un 20% de descuento en este audiocurso?
Rellena este sencillo formulario de 1 pregunta.

Identifica y corrige las prácticas que afectan a la calidad y rendimiento de tus proyectos.

Escucha 3 horas de audio para conocer lo que te hace falta y estar al día de esta materia a nivel pro.

Mejora la mantenibilidad y escalabilidad de tu código.

Aumenta tu eficiencia y la de tu equipo con técnicas probadas y recomendaciones pragmáticas.

En definitiva, te conviertes en un profesional más competente al conocer las consecuencias de las malas prácticas.

Y cambiándolas por buenas prácticas, que evidentemente también te las cuento dentro del audiocurso.

Todo esto, explicado de manera clara, con ejemplos y paso a paso.

Sácale todo el partido a este curso de Malas Prácticas (qué no hacer) en programación y conviértete en un mejor programador desde el primer audio.

¿No te lo crees?

Tienes aquí abajo los 5 primeros audios de muestra.

Gratis. Y con acceso inmediato.

Aunque no compres el audiocurso, yo no me los perdería.

Dale al play para conocer esas Malas Prácticas más a fondo.

Audios de Muestra

  1. 1.1 Qué son las malas prácticas en programación AUDIOCURSO MALAS PRÁCTICAS 4:33
  2. 1.2 Consecuencias de las malas prácticas en el desarrollo de software AUDIOCURSO MALAS PRÁCTICAS 11:09
  3. 1.3 La importancia de las buenas prácticas AUDIOCURSO MALAS PRÁCTICAS 6:04
  4. 2.1 Código espagueti AUDIOCURSO MALAS PRÁCTICAS 12:50
  5. 2.2 Ficheros con muchas líneas de código AUDIOCURSO MALAS PRÁCTICAS 9:03

El audiocurso dura 3h 6m 26s repartidos en 33 audios. La mayoría bien cortos, con los que entiendes conceptos clave para aplicarlos de inmediato.

Si te lo tuviera que contar en una formación privada 1 a 1, te saldría por más de 900 €.

Y lo mejor es que lo acabas en un plis mientras haces las tareas de tu día a día: ejercicio, pasear, tareas del hogar, ir en autobús, etc.

Además, tiene soporte. Si te surge cualquier duda sobre algún tema que se trate en el audiocurso, podrás preguntarla en el canal ❓│ayuda dentro de la comunidad en Discord.

soporte audiocurso modularizacion android

Si en lugar de hacer este audiocurso, te pones a buscar toda esta info por internet, quizá te cueste los más de 20 años que llevo programando.

Aquí lo tienes bien estructurado y sintetizado para que te sea sencillo de asimilar.

Escucha los 5 primeros audios de muestra para comprobarlo.

Audios de Muestra

  1. 1.1 Qué son las malas prácticas en programación AUDIOCURSO MALAS PRÁCTICAS 4:33
  2. 1.2 Consecuencias de las malas prácticas en el desarrollo de software AUDIOCURSO MALAS PRÁCTICAS 11:09
  3. 1.3 La importancia de las buenas prácticas AUDIOCURSO MALAS PRÁCTICAS 6:04
  4. 2.1 Código espagueti AUDIOCURSO MALAS PRÁCTICAS 12:50
  5. 2.2 Ficheros con muchas líneas de código AUDIOCURSO MALAS PRÁCTICAS 9:03

¿Quieres un 20% de descuento en este audiocurso?
Rellena este sencillo formulario de 1 pregunta.

Este contenido está restringido.
Clica en COMPRAR para acceder al audiocurso.

Desplega para ver todo lo que contiene el audiocurso

Módulo 1: Introducción a las Malas Prácticas en Programación

¿Qué son las malas prácticas en programación?

En este apartado aprenderás a identificar las malas prácticas en programación. Descubre los errores comunes que los desarrolladores cometen y que pueden afectar negativamente la calidad del software.

Consecuencias de las malas prácticas en el desarrollo de software

Comprende cómo las malas prácticas pueden llevar a problemas serios en el desarrollo de software, incluyendo errores de funcionalidad, problemas de mantenimiento y costos elevados.

La importancia de las buenas prácticas

Explora por qué es crucial seguir buenas prácticas de programación para crear software robusto, mantenible y eficiente.

Módulo 2: Malas Prácticas en la Estructura del Código

Código espagueti

Aprende a identificar y evitar el código espagueti, una estructura de código desorganizada y difícil de mantener.

Ficheros con muchas líneas de código

Descubre por qué los ficheros con muchas líneas de código son problemáticos y cómo dividirlos en partes más manejables.

Uso inadecuado de comentarios

Entiende el impacto negativo de los comentarios innecesarios o confusos y cómo escribir comentarios útiles y claros.

Nombres de variables y funciones poco descriptivos

Conoce la importancia de usar nombres descriptivos para variables y funciones para mejorar la legibilidad y mantenibilidad del código.

Falta de modularidad en el código

Aprende a modularizar tu código para facilitar su comprensión, mantenimiento y reutilización.

Módulo 3: Malas Prácticas en el Control de Versiones

No utilizar control de versiones

Descubre por qué no utilizar control de versiones es una mala práctica y los beneficios de implementarlo en tus proyectos.

Commits con muchos cambios y/o sin mensajes claros

Comprende la importancia de hacer commits pequeños y bien documentados para mejorar la trazabilidad y colaboración en el equipo.

No usar ramas para desarrollo de nuevas features y fixes

Aprende cómo el uso de ramas facilita el desarrollo de nuevas funcionalidades y la corrección de errores sin afectar el código principal.

Pull Requests grandes

Entiende por qué los Pull Requests grandes son problemáticos y cómo hacerlos más manejables y fáciles de revisar.

Módulo 4: Malas Prácticas en la Gestión de Dependencias

No actualizar bibliotecas

Conoce los riesgos de no mantener las bibliotecas actualizadas y cómo mantener tu proyecto seguro y eficiente.

No gestionar bien las versiones de las dependencias

Aprende la importancia de gestionar correctamente las versiones de las dependencias para evitar conflictos y problemas de compatibilidad.

Módulo 5: Malas Prácticas en el Diseño de Software

Ignorar principios de diseño (SOLID, DRY, KISS)

Descubre cómo los principios de diseño pueden mejorar tu código y por qué ignorarlos lleva a problemas de mantenimiento y escalabilidad.

Acoplamiento alto y Cohesión baja

Entiende los conceptos de acoplamiento y cohesión, y cómo mantener un balance adecuado para un diseño de software eficiente.

Falta de Patrones de Diseño adecuados

Aprende sobre la importancia de los patrones de diseño y cómo aplicarlos correctamente en tus proyectos.

Módulo 6: Malas Prácticas en la Gestión de Recursos

Memory Leaks y Baja Performance

Descubre cómo evitar los memory leaks y mejorar el rendimiento de tu aplicación.

Uso incorrecto del manejo de excepciones

Aprende a manejar excepciones de manera correcta para evitar fallos y mejorar la robustez de tu software.

No validar los inputs del usuario

Comprende la importancia de validar los inputs del usuario para prevenir errores y mejorar la seguridad de tu aplicación.

Módulo 7: Malas Prácticas en la calidad del código

No realizar tests

Descubre por qué realizar tests es fundamental para garantizar la calidad y estabilidad de tu software.

Ignorar tests

Entiende las consecuencias de ignorar los tests y cómo asegurarte de que todos los aspectos de tu software sean probados adecuadamente.

No usar analizadores estáticos de código

Conoce los beneficios de usar analizadores estáticos de código para detectar errores y mejorar la calidad del código.

Dependencia excesiva en pruebas manuales

Aprende por qué no debes depender en exceso de pruebas manuales y cómo automatizar tus tests para una mayor eficiencia.

Módulo 8: Malas Prácticas trabajando en un equipo de software

Falta de comunicación

Descubre cómo la falta de comunicación puede afectar negativamente al equipo y cómo mejorar la colaboración.

Documentación obsoleta

Entiende la importancia de mantener la documentación actualizada y cómo hacerlo efectivamente.

No revisar el código de otros compañeros

Aprende los beneficios de revisar el código de otros y cómo mejorar la calidad general del proyecto mediante code reviews.

No seguir estándares de código

Descubre por qué seguir estándares de código es crucial para la coherencia y mantenibilidad del proyecto.

No programar en inglés

Conoce las ventajas de programar en inglés para facilitar la colaboración internacional y el uso de bibliotecas y herramientas.

Módulo 9: Malas Prácticas en el Despliegue y Mantenimiento

Despliegues manuales sin automatización

Aprende los riesgos de los despliegues manuales y cómo automatizar el proceso para mayor eficiencia y seguridad.

No monitorizar la aplicación en producción

Entiende la importancia de monitorizar tu aplicación en producción para detectar y solucionar problemas rápidamente.

Módulo 10: Conclusiones

Recapitulación

Un resumen de las malas prácticas discutidas y su impacto en el desarrollo de software.

Cómo Evitar Malas Prácticas

Consejos y estrategias para evitar malas prácticas y mejorar la calidad de tu software.

Estoy tan seguro de que lo vas a amortizar, que si en 15 días no te convence, te devuelvo el dinero.

Preguntas frecuentes

¿Se puede aprender programación escuchando audios?

Pues claro.

¿No has aprendido un montón de conceptos de programación hablando con otros compañeros?

Si no tienes ni idea del tema, aprendes (como mínimo) por dónde van los tiros.
Y si ya sabes, descubres algo nuevo fijo.

¿Qué pasa si tengo dudas? ¿Tiene soporte?

Tiene soporte.

El canal ❓│ayuda dentro de la comunidad en Discord.

Desde ahí puedes hacer todas la preguntas que quieras.

¿Hay descuentos?

Sí. Rellenando el formulario de justo encima del botón de «COMPRAR».

Para mí, la respuesta que me des a esa única pregunta es muy valiosa.

Por lo tanto, me parece un trato justo.

¿Quieres un 20% de descuento en este audiocurso?,
Rellena este sencillo formulario de 1 pregunta.

Publicado: 2024-07-12 Actualizado: 2025-03-01