Sobre mí
En el año 2012 estaba haciendo un máster de Ingeniería Acústica. Un buen día, se me ocurrió que una manera superchula de aprender a programar en Android era haciendo una app. A todo esto… ¡Muy buenas! Soy Gabi Moreno. Encantado. 😊
El de la foto.
Te sigo contando…
En mayo de ese mismo año, comencé mi primer puesto de trabajo como Android Developer.
Desde ese momento, he ido avanzando siempre partiendo de esta premisa clave:
Estar en el sitio donde más pueda crecer.
- He trabajado tanto en proyectos pequeños, como en grandes
- Tanto en startups, como en compañías consolidadas
- Trabajando tanto por cuenta ajena, como por cuenta propia
De hecho, actualmente combino ambas modalidades. Y no tengo la menor intención de dejar de trabajar por cuenta ajena, ya que me ayuda a estar al pie del cañón y estar al día de las nuevas tendencias de nuestro querido ecosistema Android.
Por cierto, te digo una cosa:
Me he pegado un montón de cabezazos (sobre todo los primeros años) para ir progresando en mi carrera profesional como Desarrollador Android.
Con lo cual, te podría afirmar que:
He estado igual que tú.
Y es por ello, por lo que sé como ayudarte a mejorar tu seniority como Android Developer.
Preguntas NO tan frecuentes
¿Gabi Moreno es tu verdadero nombre?
Gabi, es mi diminutivo.
¿No serás Gaby Moreno?
Cuando era pequeño, aquí en España estaban los payasos de la tele. Uno de ellos era Gaby, no creo que se apellidara Moreno, pero eso es lo de menos.
¡Ay! Que esto no responde a la pregunta. 😅
Gaby Moreno es una cantante. Yo soy Gabi Moreno. Soy DJ, pero no cantante. Al menos que yo sepa… 🤩
Venga, dime la verdad...
Soy formador, desarrollador, programador… no cantante.
Me encanta la música.
Eso sí, electrónica. 😉
¡1 abrazote! 🤗
¿Quieres una buena historia?
Sí
Consistía en hacer un estudio psicoacústico sobre la audición en la profesión del DJ.
Toma ya… no hay que ser muy lumbreras para intuir cuáles iban a ser los resultados… 😅 Pero bueno, una cosa es suponer y otra medir.
Y claro, tendría que hacer audiometrías para poder llegar a ciertas conclusiones.
Y ahí vino el momento decisivo:
— Profesor: Gabi, ¿por qué no haces tú mismo un programa para hacer las audiometrías?
— Gabi: ¿Cómo?
— Profesor: Sí, hombre. Puede ser relativamente sencillo.
— [Gabi pensando]: Sí que es verdad que todo lo que tenga que ver con programación me mola mogollón. Pero más allá de algunos scripts en MATLAB… ¿Hacer una aplicación gráfica? ¿Con una interfaz de usuario y todo?
— Gabi: No sé yo…
— Profesor: ¡Claro! Así aprenderás sobre la marcha. Te obligarás a hacerlo para completar el proyecto. Y es algo muy interesante para tu futuro laboral.
Y tanto…
Muchísimas gracias, Javi.
Tú encendiste la chispa de mi carrera profesional como desarrollador.
¿Y te preguntarás por qué te estoy contando esto?
Pues porque me parece un buen modo de empezar esta newsletter. Contándote mi caso personal de como pasé de hacer programitas supersencilos a algo más elaborado.
Y sobre todo, y aquí te doy la clave, es que eso me hizo entender que una de las mejores maneras de alcanzar un objetivo es hacerlo público y que no te quede otra que llevarlo a cabo. La típica frase de «quemar las naves», vamos. Es por eso que los deadlines hacen que la Ley de Parkinson juegue a nuestro favor.
Y tienes unas cuantas Historias Androides más. 😉
No
Los 2 sabemos que has clicado aquí por curiosidad a ver qué ponía… 😄