
Episodio 70
Este episodio sirve tanto para iOS como para Android. Ya que crear QA Options es algo que a cualquier desarrollador mobile le puede resultar de interés.
A lo mejor, intuyes ya de qué va todo esto de las «Opciones de QA», pero no te voy a hacer spoiler. Así que si quieres descubrirlo, clica en el play. 😁
Únete a Los androides, la comunidad Android del crecimiento profesional. 🚀
Si quieres ser un Desarrollador Android más senior, te interesa el Plan Impulso Android. 💪🏼
Ve a Revisa mi código ⌨️ para recibir feedback sobre tu proyecto Android en vídeo.
Si tienes cualquier duda técnica o profesional, agenda una Mentoría. 💡
Y seguro que conoces a alguien que le pueda interesar este artículo.
Compártelo clicando el icono de aquí abajo.
Excelente aporte! yo a las malas metía todo en «DevTools» .
Otros posibles casos de uso: exportar BDs locales no sensitivas a un formato TXT o CSV, forzar cambio de idioma (si la app no tiene la opción y da pereza cambiar el de todo el sistema), saltar elementos de onboarding (spotlights, carousels, dialogs…), eliminar registros que por defecto no se pueden eliminar.
¡Muchísimas gracias, Jimmy! 🙂
Buenísimos ejemplos los tuyos. El otro día estaba probando una cosa y tuve que cambiar el idioma del dispositivo a árabe. Luego tuve que mirar otro móvil parecido para acordarme de dónde se cambiaba el idioma, que no lo encontraba… 😁
Y lo de saltar elementos, la caña. Por ejemplo, se me ocurre que también podría aplicar a cosas tipo entrar directamente en una pantalla. Puede ser un «game changer» para un equipo que trabaje siempre sobre esa feature.
¡Muy buena! 🤗