Episodio 136 – MVI con Gema Socorro
Gema Socorro es una Android Developer super crack y referente. De hecho, es Google Developer Expert. Uno de los temas que domina como nadie, es el patrón de presentación MVI.
En esta charla técnica, es muy probable que consigas resolver tus dudas sobre el tema, ya que son los propios miembros de Los androides Premium quienes le hacen un montón de preguntas.
Y es que estábamos el otro día en una de nuestras charlas técnicas de la membresía, precisamente sobre MVI en Android, y qué mejor que Gema para resolver esas cuestiones que nos quedaron pendientes.
En definitiva, una charla muy dinámica, clara y que te hará comprender aún mejor conceptos como reducer, viaje en el tiempo, side effect, etc.
¿Has visto ya la entrevista a Sahuquillo? Es muy inspiradora. Yo no me la perdía…
Por supuesto, sigue a Gema en Twitter.
¿Has visto la charla técnica de Gema hablándonos sobre malas prácticas (qué no hacer) cuando programamos?
Contenido del audio
Índice
00:00 | Cabecera, bienvenida y presentación
 01:16 | Quién es Gema Socorro y cuál es su background 👀
 06:06 | Qué es MVI
 07:58 | Cómo podemos saber si estamos usando UDF en nuestra app 🎯
 10:50 | Al usar un observable, dudamos si es MVI con UDF
 13:35 | Si tuviésemos varios flows, ¿eso explota? Vemos varias maneras💥
 18:04 | ¿Qué le diría Gema Socorro a su yo de hace 5 años?
 19:55 | Consejos de nuestra invitada para evitar el estado de obsolescencia tecnológica 🖖
 22:23 | Iniciarse en el mundo Android en 2023: 3 consejos de mayor a menor importancia ✔
 23:47 | Personajes de ficción que han influenciado a nuestra invitada y en qué
 25:45 | MVVM versus MVI, ¿cuándo se está transformando uno en el otro? 🔄
 29:30 | Los eventos de UI: con los workarounds estamos abriendo otro flow (tubo), ¿cuándo sí y cuándo no?
 32:34 | Cuando mostramos un Alert o un Toast, lo usamos como un “Side Effect” fuera del state
 33:20 | Cuáles serían las ventajas y las desventajas entre MVVM y MVI 📋
 34:53 | Qué es lo más extraño que se ha encontrado nuestra invitada en un proyecto 🤯
 37:22 | Qué es un reducer
 39:28 | ¿Está vinculado el reducer a lo de “viajar en el tiempo” de MVI? 😮
 43:12 | Cómo nos facilitan la vida las bibliotecas tipo Orbit MVI, Mavericks 🛠
 45:22 | MVI para principiantes: qué materiales nos recomienda Gema
 48:55 | Agradecimientos 😃
 49:34 | Dónde podemos encontrar a la invitada
 50:00 | Despedida y agradecimientos
Transcripción
¡Muy buenas! Soy Gabi Moreno y te doy la bienvenida al episodio número 136 de Los androides,
 el podcast en el que te contamos técnicas, tips, herramientas, conceptos, hábitos y todo
 aquello que te va a hacer crecer profesionalmente como Desarrollador Android.
 Y hoy tenemos una charla técnica en la que contamos con la presencia de la grandísima
 Google Developer Expert Gema Socorro, en la que nos va a hablar sobre MVI, temas como
 que es MVI, como podemos saber si estamos usando UDF, Unidirectional Data Flow en nuestra
 app, al usar uno observable, qué es lo que sucede ahí con los temas de MVI, UDF, ¿qué
 pasa si tenemos varios flows y eso va a explotar o qué va a suceder? Diferencias entre MVI
 y MVI, ¿cuándo se transforma uno en el otro? Más bien el MVI en MVVM o el MVVM entre MVI.
 Bueno, lo veremos de aquí un ratito, que es un side effecting. ¿Cuáles son también
 las ventajas y desventajas de utilizar uno u otro patrón de presentación? ¿Qué es
 un reducer? Esto es muy interesante y más vinculado con esto que otra cosa que viajar
 en el tiempo y si no sabes de qué te estoy hablando, de aquí un poquito lo verás. Por
 cierto, también nos habla sobre bibliotecas tipo OrbitMVI, Mavericks y estas que nos
 sirven. Bueno, veremos para qué nos sirven…